Se encuentra en
un puerto natural dentro de una de las bahías más bellas del mundo. Considerado
como el fiordo más meridional de Europa.
Está rodeada de
valles naturales y altos acantilados bañados por las azules aguas del mar
Adriático.
Esta formación
fue debida al hundimiento de un antiguo volcán y como consecuencia del
desaparecido río Bokelj.
La bahía recibe
el nombre de Bocas de Kotor.
La ciudad de
Kotor, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, está considerada como
la Comarca natural, cultural e histórica más bella.
Es la ciudad
más turística de Montenegro.
Su puerto
recibe multitud de trasatlánticos y diferentes tipos de barcos.
Urbanísticamente
continúa con la influencia Medieval al mantener en buen estado la muralla y sus
calles estrechas y adoquinadas. Es una maravilla pasear por sus angulosas
calles y saborear la historia entre sus muros.
La muralla, la
podríamos asemejar a la de China porque su edificación serpentea desde la
ciudad rodeando la montaña que cobija a Kotor.
En su punto más alto está el bastión de San
Juan (Sveti Ivan) desde donde la vista de toda la bahía es espectacular y donde
el sol te regala una hora más de luz. Recuerda que estás en lo alto del
acantilado.
Antiguamente,
la única manera de acceder a Kotor era por mar. La Puerta de Marina te da la
bienvenida a la ciudad.
Un arco rodea la puerta y en su muro está incrustada el
antiguo león alado de la República junto a una inscripción que conmemora la
fecha de liberación de Kotor durante la Segunda Guerra Mundial.
El lugar más
importante y pintoresco de Kotor es la Plaza de Armas.
Es una plaza
animada y concurrida por sus terrazas y restaurantes desde donde puedes
contemplar los monumentos que te rodean y admirar una de las estampas de Kotor,
la Torre del Reloj de estilo barroco, que está un poco ladeada debido a los
terremotos que ha sufrido esta ciudad.
Los muchos
terremotos y guerras, destrozaron muchos monumentos y edificios emblemáticos que
ya han sido rehabilitados.
En la misma
plaza también está la picota piramidal, que era el lugar de castigo a los
criminales, la Torre de la Guardia, el Palacio del Príncipe que fue residencia
del Preboste veneciano y más tarde utilizado por los militares como almacén y
prisión.
Desde la Citadela o
Arsenal de armas tienes una vista espectacular de la bahía que está junto al
Viejo Ayuntamiento que se remodeló en su totalidad y que ha tenido muchas
funciones.
En la ocupación francesa se utilizó como teatro y de ahí que lo
conozcan como el Teatro Francés o de Napoleón.
De gran belleza son
las iglesias de Kotor. Entre ellas destacamos La Catedral de San Trifón, dedicada
al patrón de la ciudad y ubicada en la Plaza del mismo nombre donde también
están el Ayuntamiento y el Palacio Episcopal.
Entre otras, la
peculiar Iglesia de San Lucas comparte culto para las religiones ortodoxa y
católica.
Otra de las
plazas que guardan parte del tesoro de esta ciudad es la Plaza de la Harina,
donde la belleza de los palacios Pima y Buća nos llaman
la atención. También el original Café Cesare, construido en una antigua capilla
perteneciente a una acomodada familia de kotor.
Según votaciones y sondeos turísticos por saber cuáles son
los destinos que tienes que visitar una vez en la vida, Kotor es uno de ellos.
www.chikvacaciones.com
Hello!
ResponderEliminarI am copyright holder of the photo from Kotor that used on your website without any link to the original photo and author.
http://chikvacaciones.blogspot.de/2015/12/kotor-la-ciudad-mas-bella-de-montenegro.html
This is an original photo page:
https://www.flickr.com/photos/11272946@N02/2530220921/in/dateposted-public/
Please delete the photo from the page as soon as possible.
Best regards,
Yuriy Eliseev