![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmhN9q5c2NEOrWi3np-i6g5MP_lyz0qs5pjjT17C2lzW8Smo2YmOQeJcEpDYUEMkRNmOXc9LFdGOGjx8YJJH-5MLeEPSAc8P4VanknjyK_bXsWGV1pwvLDxikDbM93yX9ADruWAD9SERA/s200/canada-vacances-travail.jpg)
¡Hay tanto que contar!
La mayor parte de sus habitantes son de origen
francés y británico.
Depende donde te ubiques en este enorme país tendrás que
hablar en ambos idiomas. Aquí la gente es abierta y hospitalaria y no tendrás
ningún problema.
Estás en el país en el que los más de 30 millones de
habitantes que viven en él, el 80% viven a menos de 200 kilómetros de EEUU.
Como he dicho antes… ¡Hay tanto que contar! Que en
este blog no vamos a visitar ciudades. En este caso nos vamos a acercar al río
San Lorenzo que se encuentra entre las ciudades de Toronto y Ottawa.
Estamos en aguas entre EEUU y Canadá.
Podemos navegar por él en pequeños cruceros y al
llegar a la parte en que el río se estrecha, empezarán a aparecer islas y más
islas.
Hemos llegado a la zona que se la conoce como
Thousand Islands “Las mil Islas” aunque casi 1.400.
Desde el barco se puede ver el curioso puente más
internacional y más pequeño del mundo, con apenas 4 metros, que une dos islas.
Una pertenece a Canadá y la otra a los americanos.
En una de ellas, Isla Corazón “Heart Island”, está
el Castillo Boldt, mandado a construir por el millonario George C. Boldt que fue
el propietario del famoso hotel Waldof Astoria de Nueva York.
Las obras no se culminaron por el fallecimiento de
su mujer en 1904 y las volvieron a retomar en 1977.
Para visitarlo, necesitas el pasaporte y visado ya
que esta isla es estadounidense.
Sus 120 habitaciones decoradas exquisitamente, escaleras
de princesas que recorren las seis plantas del castillo, las vidrieras, las fuentes,
embarcaderos y jardines de estilo italiano, lo hacen tan romántico que hasta es
un lugar que eligen muchos enamorados para celebrar su boda.
www.chikvacaciones.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario